¡Muy buenas a todos! :D ¿Qué tal andáis?
Bueno, se acerca el puente y, si no tenéis lecturas para entreteneros o no sabéis que leer, ahora mismo os voy a hablar de una trilogía que igual os puede interesar ;)
¿Os suena Marianne Curley? Personalmente, yo no la conocía demasiado, pero dentro del marco infantil-juvenil y la fantasía, es bastante destacable. Su obra más conocida es la trilogía los Guardianes del Tiempo, compuesta por los siguientes títulos: Los Elegidos, La oscuridad y La llave.
Aquí os dejo las sinopsis correspondientes y un resumen de lo que caracteriza a estos libros.

AVISO: POSIBLES SPOILERS: Se acercan días difíciles para los Guardianes del Tiempo. Doce meses después de la muerte de su amado Marduke, la Diosa del Caos ejecuta su terrible plan de venganza, lo que obliga a Isabel y Ethan a contraatacar para preservar el curso de la Historia. Junto con Matt, los dos jóvenes se embarcarán en la aventura más oscura, peligrosa y trepidante que habrían podido imaginar, un viaje que los conducirá a través de increíbles paisajes llenos de magia y misterio.
Como ya he dicho, éstas son novelas de fantasía infantil-juvenil cuya trama gira alrededor de los viajes en el tiempo. Amantes del DeLorean y Doctor Who, creo que os podría gustar, así que atentos (en función de los gustos de cada cual, of course).
Se nos presenta uno de los grandes tópicos de la humanidad (la eterna lucha entre el Bien y el Mal) de la siguiente forma: ocultas en nuestro mundo, existen dos "organizaciones": la Orden del Caos y la Guardia; la función de la primera es alterar la Historia de tal modo que ello repercuta en el futuro con consecuencias negativas (generando caos), mientras que el propósito de la segunda es evitarlo y mantener la Historia intacta, tal y como la conocemos. Sólo unos pocos serán escogidos y entrenados para viajar al pasado (sólo al pasado).
Por ello, además de los jóvenes guerreros de la Guardia principales de la novela (Ethan, Arkarian, Isabel, etc), también aparecerán algunos personajes históricos de distintas épocas y rincones, entre otros personajes.
Además, cada guerrero (independientemente del bando al que pertenezca) tiene poderes que le ayudarán en cada misión que realice (curación, premonición, telequinesia... desde los más conocidos hasta los más inusuales poderes que se os ocurran).
Y por si fuera poco, la autora combina todo esto con una profecía. Sí, sí, ¡una profecía! (adoro las profecías). Sin embargo es bastante previsible en algunos aspectos (en otros puede no quedar tan claro), pero posiblemente el final de la trilogía os sorprenda.
Antes de que el mundo pueda ser libre,
será testigo del asesinato de la inocencia
en los bosques que hay sobre la antigua ciudad de Verdemar,
donde se revelarán nueve identidades.
Un rey llegará a gobernar,
pero no antes de que un líder de corazón puro se despierte
y un guerrero sin edad con alma antigua
lo guíe con gracia y providencia.
Mas, cuidado, los nueve verán llegar y partir a un traidor,
lo que dará pie a una guerra larga y atroz,
y los Elegidos se unirán con fuerza
aunque la desconfianza causará discordia.
Un bufón los protegerá, un escéptico abrigará dudas,
y un joven y valiente guerrero perderá su corazón y morirá.
Sin embargo, nadie resultará victorioso hasta que un
guerrero perdido regrese
y el intrépido retorne de un viaje guiado por la luz y la
fuerza.
Pero, atención, dos últimos guerreros provocarán dolor
así como satisfacción.
De la desconfianza uno saldrá bien librado;
el otro, imbuído de maldad.
El uno resultará vencedor, y el otro vencido al encontrar la
muerte.
En definitiva, no es una obra muy extensa en páginas y la trama está muy bien llevada y equilibrada: hay acción, magia, viajes temporales, amor... También intervienen muchos personajes, pero sin que resulte nada abrumador.
Si no conocíais esta trilogía, ¿os llama la atención? ¿La leeríais? Decidme qué os parece :)