miércoles, 15 de agosto de 2012

Reseña La chica del lago (Steph Bowe)


Título: La chica del lago

Autor: Steph Bowe

Saga: Libro único

Editorial: Montena

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Precio: 15,95 €

Número de páginas: 236

Sinopsis: Una historia sobre el verdadero amor, el poder de la amistad...y los enanitos que habitan todos los jardines...

Opinión personal: Éste es de los pocos libros que he leído que no trata sobre nada sobrenatural. Y he de decir que me ha gustado mucho.
Los dos adolescentes protagonistas (Jewel y Sasha) han sufrido mucho, y al encontrarse accidentalmente o gracias al destino, irán descubriendo cómo afrontar la vida que les ha tocado vivir. Aun así, no están completamente solos, pues cada uno cuenta con distinto apoyo.

A lo largo de la novela nos encontramos situaciones de todo tipo, algunas más dramáticas dada la historia, y otras más cómicas (ejemplo ¡liberemos a la langosta!). Gracias a ello, la historia tiene un toque verosímil, ya que no todo en la vida es tristeza o alegría, sino que es un conjunto.
En el caso de los personajes, su vida se ve trastocada de forma abrumadora, pero no por eso deben renunciar a encontrar la alegría y/o el amor, la amistad... si se toca fondo, sólo se puede subir.
Se podría decir que Jewel y Sasha se salvan mutuamente, en un sentido más literal y en un sentido más filosófico.


La narración, en 1ª persona, se divide en varios capítulos cortitos, alternando el punto de vista de cada protagonista. Así iremos conociendo poco a poco tanto a Jewel como a Sasha y las circunstancias pasadas y presentes que les rodean.


El libro es bastante ágil y con un lenguaje cercano, sin miramientos. Es uno de los motivos por los que se logra conectar tanto con los personajes, o al menos en mi caso; la manera de hablar, las expresiones utilizadas... hacen de cada momento y cada locura, situaciones en las que podríamos ser nosotros los partícipes.


Sin embargo, el final me pareció un poco abrupto, eché en falta un par de páginas más; me dio la impresión de haber terminado un capítulo y no el libro. No es que fuera un mal final, sino que te deja con la sensación de que falta un poco para rematar la historia.
Aun así, se trata de un final cerrado y autoconclusivo.


En definitiva, La chica del lago es una lectura ligera, pero no por ello carente de trasfondo, que nos ofrece una visión del mundo en la que hay lugar para rendirse, caerse, levantarse y aprender. Nos anima a no olvidar las malas experiencias o malos recuerdos, y a explotar los buenos momentos. Y nos recuerda que hay que guiar nuestros pasos hacia la esperanza y que, ante todo, la vida sigue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios. Google recibe información sobre tu uso de este sitio. Si utilizas este sitio se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Entendido Más información